Medio independiente con presencia en diferentes ciudades del país tales como Morelia, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana y Ciudad de México. Nos enfocamos en crear contenido de cultura pop, destacando el trabajo de mujeres, personas LGBT+ y otras disidencias.
Se cree que la cultura fan está reservada para las mujeres y sus emociones desbordantes, “las que no dejan hablar a nadie”, las que se adueñan de las redes, de la calle, de los gritos y del amor.
Considerarse fan pareciera ser algo de lo que apenarse, la cosa es que, a todes, incluyéndonos a nosotras, se nos olvida que del cariño, la ternura y la admiración se desprende el arte, el querer escribir, dibujar, cantar y compartir todo lo que mueve tu corazón con el mundo. De pronto, todo lo que sientes te inunda y no queda más que desbordarte, el problema es que a veces no encontramos dónde.
Nos gusta la música, las películas, las pinturas y los libros; nos gusta gritar, llorar, sentir mucho y queremos extender nuestras manos y ayudarnos. Queremos ser el espacio que siempre soñamos.
A veces la vida y la realidad pesan, después de todo existimos en un mundo en el que las mujeres mueren pero nosotras apostamos por vivir.Medio independiente con presencia en diferentes ciudades del país tales como Morelia, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana y Ciudad de México. Nos enfocamos en crear contenido de cultura pop, destacando el trabajo de mujeres, personas LGBT+ y otras disidencias.
Se cree que la cultura fan está reservada para las mujeres y sus emociones desbordantes, “las que no dejan hablar a nadie”, las que se adueñan de las redes, de la calle, de los gritos y del amor.
Considerarse fan pareciera ser algo de lo que apenarse, la cosa es que, a todes, incluyéndonos a nosotras, se nos olvida que del cariño, la ternura y la admiración se desprende el arte, el querer escribir, dibujar, cantar y compartir todo lo que mueve tu corazón con el mundo. De pronto, todo lo que sientes te inunda y no queda más que desbordarte, el problema es que a veces no encontramos dónde.
Nos gusta la música, las películas, las pinturas y los libros; nos gusta gritar, llorar, sentir mucho y queremos extender nuestras manos y ayudarnos. Queremos ser el espacio que siempre soñamos.
A veces la vida y la realidad pesan, después de todo existimos en un mundo en el que las mujeres mueren pero nosotras apostamos por vivir.Medio independiente con presencia en diferentes ciudades del país tales como Morelia, Monterrey, Puebla, Querétaro, Tijuana y Ciudad de México. Nos enfocamos en crear contenido de cultura pop, destacando el trabajo de mujeres, personas LGBT+ y otras disidencias.
Se cree que la cultura fan está reservada para las mujeres y sus emociones desbordantes, “las que no dejan hablar a nadie”, las que se adueñan de las redes, de la calle, de los gritos y del amor.
Considerarse fan pareciera ser algo de lo que apenarse, la cosa es que, a todes, incluyéndonos a nosotras, se nos olvida que del cariño, la ternura y la admiración se desprende el arte, el querer escribir, dibujar, cantar y compartir todo lo que mueve tu corazón con el mundo. De pronto, todo lo que sientes te inunda y no queda más que desbordarte, el problema es que a veces no encontramos dónde.
Nos gusta la música, las películas, las pinturas y los libros; nos gusta gritar, llorar, sentir mucho y queremos extender nuestras manos y ayudarnos. Queremos ser el espacio que siempre soñamos.
A veces la vida y la realidad pesan, después de todo existimos en un mundo en el que las mujeres mueren pero nosotras apostamos por vivir.