Por: Briana

El concierto de Joaquina el pasado 20 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional nos deja un sabor dulce y rebelde en la boca. Comenzando con el concepto de “romper la burbuja”, Joaquina invitó a su público a crear, durante el espectáculo, una atmósfera de sueños.
Entre carteles que enunciaban “Joaquina, tú me inspiraste a hacer música”, la conexión de la artista con sus fans era palpable y emocionante. Los cruces de miradas, las respuestas, los gritos y el llanto de varias llenaron la noche de nostalgia y sentimiento. Las canciones de Joaquina le hablan de cerca a la adolescencia, a los primeros amores, al miedo a crecer y, sobre todo, a las ganas de ser tú misma sin importar nada.


La narrativa de la cantautora es una suerte de historia coming of age en la que logramos acompañar su camino a través de su música y sus letras, en sus propias palabras “las canciones son fotografías”, y este concierto permitió a todes les asistentes sentirse parte de ese álbum de fotos en el que queda plasmada la montaña rusa de emociones por las que la artista nos hizo pasar.
Entre el público, una niña lloraba al cantar mientras su madre le tomaba fotos, diciéndonos que estaba cumpliendo un sueño; el escenario del Lunario le queda pequeño a Joaquina, no alcanza para albergar el cariño que sus fans tienen por su música, no alcanza para hospedar la simpatía y el entendimiento que, se nota, todes sienten al escucharla.
Abriendo el concierto escuchamos también a Riza, una artista filipino-cubana que, con un par de palabras en español, mostró su agradecimiento con la audiencia mexicana, además de alentar a les fans, quienes corearon sus canciones palabra por palabra, a seguir sus sueños, a no olvidarlos y a no dejarlos pasar. Riza fue una gran abridora para Joaquina, con una voz suave y emotiva que permitió sentar el tono para escuchar a Joaquina.

La noche del 20 de marzo marca un punto importante en la carrera de Joaquina, haciendo evidente que su fanbase crece aquí, y que es genuino el amor que su música ha recibido en el país.